Mostrando entradas con la etiqueta EXPOSICIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPOSICIONES. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2009

LA CONSERVERA EN CEUTI

El sábado me acerqué a Ceutí, para ver el museo al aire libre con esculturas diseminadas por el pueblo y la conservera, el centro de arte moderno de Murcia. Antes fue Ceutimagina, con exposiciones de historia natural, más científicas, pero nunca me interesó ir a verlo porque me gusta más el arte. Los habitante de Ceuti se están quejando porque no viene nadie al pueblo ahora a verlo, y el número de turistas ha bajado, debido a que el arte moderno no le interesa tanto a la gente. Realmente era así, yo fui el sábado por la tarde y nadie había ido por la mañana. El viernes sólo dos personas. El problema que le veo al museo es que debería estar en Murcia capital, ya que es un fastidio tener que acercarse a Ceutí, que se tarda media hora. Además el tipo de museo no es apropiado para un pueblo, por mucho que intente que los turistas vengan. Después está la conveniencia o no de que porque un alcalde se gaste una millonada en museos y obras de arte, cuando se quedan en números rojos la consejería tenga que correr con los millones de gastos.
Un dato, cada persona que lo visita (es gratuito) le cuesta 200 euros a la consejería.

El concepto del museo está muy bien, la recnoversión de una fábrica conservera, con sus amplios espacios y sus diferentes edificios es muy sugerente. Las exposiciones también eran conceptuales, como casi todo el arte moderno, cobran vida si encuentras lo que el artista quiso expresar, pero a veces cuesta mucho. Hay cuatro exposiciones. Una parte de una de ellas es una serie de fotografías de la madre de la autora, que era toxicómana, muy interesantes, en las que se muestra el esplendor de la ruina. También la de una artista americana que pinta sobre tablas a familiares, y rellena el vestido y la tapicería con simulaciones de perlas. Pero las otras no me gustaron (una con persianas que representan almas). Todas eran mujeres jóvenes y punteras internacionalmente.


Una artista había hecho una falla de una fábrica conservera, cuya materia prima para las conservas son órganos humanos. En una tienda del pueblo montada para tal fin se venden las piezas de caramelo.



Andando por el pueblo te puedes encontrar esculturas como esta. El artista ha reflejado un torso tal y como se encuentra en las excavaciones arqueológicas.

Ouka Leele, la fotógrafa de la movida, pintó este mural. Yo me lo esperaba mejor. Se llama jardín surrealista.



La casa museo de Antonio Campillo estaba cerrada. Una escultura de una señora en movimiento parecía estar andando por el pueblo. La luz de la tarde proyectaba unas sombras interesantes.